
Sí, los helados saludables existen y además son muy fáciles de hacer. Te contamos todo para que te apuntes a la moda de los nice cream.
Cuando pensamos en verano, uno de los caprichos que más apetece son los helados, pero normalmente tienen mucho azúcar, grasas y nos pueden echar para atrás. Por suerte hay formas de disfrutarlos sin renunciar a comer de manera saludable, para toda la familia y además 100% vegetal.
Por suerte hay formas de disfrutar de los helados sin renunciar a comer saludable

Seguro que alguna vez has congelado un yogur o petit suisse; simplemente con ponerles un palo y al congelador, tenemos un helado (aunque un poco básico). Otra opción es hacer un batido de frutas, al frigo y ¡voila! tenemos un polo de frutas. También podemos hacerlos con base de leches vegetales, pero para que queden cremosos necesitaremos una heladera y puede dar un poco más de pereza.
El punto intermedio entre los polos y los helados cremosos pero más laboriosos está en…
El plátano, nuestro gran aliado
La base de nuestros helados saludables o nice cream serán las frutas y aprovecharemos además aquellas con una textura más cremosa. En este sentido el plátano es perfecto, bien maduro resulta muy dulce y además muy untuoso. ¿Sabías que tan solo congelándolo en trozos y trirurándolo luego tienes un helado riquísimo?
Pues sí, así de sencillo, la textura te sorprenderá. La clave está en congelar la fruta primero para así al triturar, romper los pequeños hielos que se formar y tener la consistencia perfecta. Pero es que además puedes ponerle todo lo que te apetezca para añadir sabor, desde un poco de chocolate caliente, otras frutas… ¡aquí te daremos unas cuantas ideas! Y si no te gusta el plátano, no te preocupes, también hay opciones para ti.
1.
Plátano + chocolate
Verónica de In my vegan kitchen nos trae la versión super sencilla y rica que os contaba antes, pero con un poco de cacao. Si teníais dudas sobre si esto queda realmente bien, sólo tenéis que ver el vídeo para despejarlas (por algo se hizo viral en Tiktok y lo vieron más de 1,6 millones de personas).
Necesitaréis:
- Plátano maduro
- Cacao en polvo
2.
Con fresas y almendrado
En mi blog Begin Vegan Begun también propongo usar la base de plátano, pero añadiendo fresas y cubriendo con chocolate y almendras para hacer unos mini magnum que no puede ser más caprichosos, pero eso sí, sin azúcar y muy fáciles de hacer.
Necesitaréis:
- Fresas congeladas
- Plátano
- Chocolate
- Aceite de coco
- Almendras
3.
De crema de cacahuete
Fran de Cocina Vegano nos trae una de mis combinaciones favoritas: el plátano con crema de cacahuete. Queda super cremoso y pueden añadirle unos cacahuetes enteros por encima como hace ella para dar además un toque crujiente.
Necesitaréis:
- Plátanos
- Crema de cacahuete
- Cacahuetes enteros
4.
Con base de crema de anacardos
Si lo del plátano no os convence, otra opción son los anacardos. En este caso Miriam de Veganeando los hace tipo magnum con cobertura de chocolate blanco, negro y matcha y arándanos. Como ella dice ¿lo flipáis o no? Ella además tiene dos ebooks completos de helados saludables para que no os perdáis ni un truco.
Necesitaréis:
- Anacardos
- Crema de anacardos
- Sirope de Agave
- Agua
- 1 pizca de sal
5.
Con base de coco
Otra opción es utilizar el coco como base y añadir las frutas que más te gusten. Gloria de La Gloria Vegana nos propone estos Purple Magnums con arándanos y cobertura de chocolate, están endulzados con dátiles y el resultado no puede ser más apetitoso.
Necesitaréis:
- Arándanos
- Leche de coco en lata
- Dátiles
- Chocolate
- Aceite de coco
6.
Con base de yogur vegetal
Nara de Melón sin jamón propone usar el yogur vegetal como base y añadirle frutas, en este caso frutos rojos y la verdad es que el resultado no puede ser más apetitoso ¿No os parece?
Necesitaréis:
- Yogur vegetal
- Frutos rojos
- Aceite de coco
- Bebida vegetal
- Sirope de agave
estos helados están mejor recién hechos, si los guardas por muchos días en el congelador pierden cremosidad
¿Qué te han parecido? ¿Con cuál te quedas? Yo no sabría elegir, pero recuerda que estos helados están mejor recién hechos, si los guardas por muchos días en el congelador pierden cremosidad ¡así que ya tienes excusa!
Si te han gustado los helados saludables te puede interesar:


