
Belleza, naturaleza, Pelo, Tratamientos
Plantas ayurvédicas para el cuidado del cabello : todo un descubrimiento
28 enero 2021. 9:48 am
Descubre cómo la búsqueda de lo natural me llevó a una ciencia milenaria
Encontrar las plantas ayurvedicas para el cuidado del cabello, fue para mí un auténtico descubrimiento. Todo llegó cuando, primero, descubrí el método Curly Girl. Resulta que, como ya sabréis, tengo el pelo rizado. Pues cuando nació mi hijo mayor, perdí el rizo bastante, esto me duró hasta que nació la tercera, que parece que recuperé un poco.
El caso es que, el año pasado, me encontré con este método, según el cual, son las siliconas, alcoholes y sulfatos que llevan los champús y mascarillas, los que hacen que el rizo no termine de hacerse, brillar y verse bien del todo.
son las siliconas, alcoholes y sulfatos que llevan los champús y mascarillas, los que hacen que el rizo no termine de hacerse, brillar y verse bien del todo.

A partir de aquí, empecé a investigar, a «obsesionarme» con los ingredientes de cada producto que compraba… me sorprendió que muchos champús, mascarillas y acondicionadores “eco” llevasen todas estas cosas.
A partir de un grupo de Facebook ( hay muchos, sobre este tema, la verdad), descubrí que hay una forma totalmente natural de cuidar el cabello, es a través del Ayurveda ( medicina tradicional India).
En Instagram conocí a unas cuantas mujeres que lo cuidan así y empecé a interesarme por ello. A mí me encantan las cosas naturales y, como un día me dijo Lara sobre mi carta astral, a buscar las cosas un poco raritas, jejeje.
Y me puse a investigar y a probar. Y me encantó. Al principio me lavaba siempre con ellas, pero, es verdad que por salud mental, últimamente, procuro una o dos veces al mes. Y combino con un buen champú “apto”, como se dice en el argot “curly”.
Para empezar, te contaré que existen tres tipos de plantas:
1.
Lavantes
Tienen saponinas y por eso nos limpian. Como el “Shikakai”, que es mi preferida, la verdad.
2.
Tratamiento
Aportan algún cuidado «especial» a nuestro pelo. De estas he probado varias: la “cassia” y el “amla”, son de mis básicas.
3.
Acondicionadoras
Contienen mucílagos, lo que nos ayuda a suavizar. La “moringa” o el “baobab”, para mí van de maravilla.
Cómo usarlas
- Para lavar con ellas, hay que poner un 50% de lavantes y otro 50% de tratamiento y/o acondicionadoras.
- Se pone la cantidad correspondiente de cada una y se mezclan, bien con agua muy caliente, bien con una infusión, dependiendo de lo que queramos conseguir. Las infusiones ya sabemos que tienen, cada una, propiedades específicas, así que, dependiendo de lo que busquemos en cada momento… ¡ así elegiremos!
Me encanta usar las plantas por varios motivos: porque es un champú natural, en el que controlo todos los ingredientes y porque es mi ritual, mi momento, que me ayuda a centrarme un poco en mí y en mi silencio personal.
¡¡ Es momento bruja total!!

Eso sí, las plantas tienen muchas propiedades, por tanto, debemos tener en cuenta que nos pueden afectar para bien o no, hay que informarse muy bien, porque pueden tener alguna contraindicación (4). Por ejemplo, algunas no se aconsejan en el embarazo.
Si buscas otra manera de cuidarte, te invito a que lo pruebes y le des una vuelta a tu forma de cuidado, eso sí, como todo, informándote bien de qué y cómo lo puedes usar.
Si te ha gustado este artículo sobre Plantas ayurvédicas para el cuidado del cabello, te recomendamos:


