sin miedo al sol

Actualidad, Belleza

Sin miedo al sol

25 julio 2022. 4:38 pm

Publicado por

,


Volver a disfrutar, confiar y cuidar nuestra piel

Cuidar de la familia es para mí, algo imprescindible, dicen que es mi ascendente en Cáncer. El caso es que me apasiona.

Hace mucho que no escribía un artículo y hasta ahora todo era maternidad, pero hoy me apetece hablar de cuidado corporal y físico a través de la cosmética. Esto, para mí, también forma parte del trabajo de doula. Cuidar a la familia por dentro y por fuera.

Dar las opciones más limpias y de mejor calidad. Una mujer con un bebé, o un adolescente, necesita estar bien para poder cuidar y poder sostener.

Estar bien no significa únicamente a nivel emocional. También verse bien delante del espejo. Ver el reflejo de un rostro luminoso y cuidado.

Estar bien no significa únicamente a nivel emocional. También verse bien delante del espejo. Ver el reflejo de un rostro luminoso y cuidado

sin miedo al sol

Y el bebé necesita productos que apenas alteren su piel, su microbiota. Por eso, soy partidaria de no poner nada o bien, algo fresco y natural.

Nuestro consumo de cosmética, en el día a día, es muy grande y no nos damos cuenta.

¿ Sabías que la mayoría de los problemas endocrinos, especialmente en las mujeres, vienen dados por los ingredientes de la cosmética?

Pues así es. Muchos problemas de tiroides, de enfermedades autoimmunes… vienen dados por los desequilibrios que producen en nuestro interior todos los derivados del petróleo, microplásticos y componentes sintéticos que portan los productos de higiene.

Te propongo un reto, ¿ cuáles son los tres productos que más usas en tu higiene diaria? ¿ te has parado a mirar alguna vez los ingredientes? ¿ serías capaz de identificar los tóxicos que hay en ellos?

Realmente, la mayoría nos pasan desaparecidos. Muchos porque los nombres son muy complejos, muchos que podríamos identificar, porque las marcas grandes les cambian el nombre para disimular. Y otros… porque como llevan ahí toda la vida… “no serán tan malos…”

Bien, esta vez te quiero hablar de las cremas solares. Mucho nos han metido en la cabeza lo malo que es el sol y cuánto nos debemos proteger de él, pero… ¿ cómo de cierta te suena esa afirmación?

Mucho nos han metido en la cabeza lo malo que es el sol y cuánto nos debemos proteger de él, pero… ¿ cómo de cierta te suena esa afirmación?

sin miedo al sol

Yo te voy a contar mi historia de desamor con las solares. Cuando yo era pequeña, hasta los 8 años, no existía ( al menos) la costumbre de ponerse protectores. Porque, según decían, fue hacia finales de los 80 principios de los 90, cuando la capa de ozono empezó a deteriorarse. A partir de ahí, mi madre, como buena madre que mira por la salud de sus hijas, empezó a embadurnarnos de cremas cada vez que íbamos a la playa.

Pues bien, a partir de ese momento, mi piel comenzó a quemarse y yo a rebelarme contra aquel potingue.

Ahí comenzó mi relación con las cremas solares. No te voy a negar que las haya usado, incluso que haya llegado a pensar que el sol hacía daño. Pero te prometo, que a una parte de mí, todo eso le chirriaba…

Poco a poco me fui dando cuenta que mi instinto me servía bien ( como dijo Obi-wan a Luke) y dejé de usar las cremas convencionales, especialmente las de farmacia. Comencé a usar aceites y cremas lo más naturales posible. El año pasado encontré una 100% natural y fresca.

La crema solar, la mayoría, a base de filtros químicos que penetran en nuestro cuerpo y, realmente, no nos están protegiendo como debieran.

¿ Sabías que ninguna de las cremas que te pones para el sol son capaces de protegerte más de un 98%? Y sobre todo, ¿ que para que eso suceda, es necesario que lleve filtros químicos?

Sin embargo, una crema 100% natural, a base de filtros físicos y biológicos, es capaz de protegerte un 95% de los rayos solares. Sólo un 3% menos. Sin ningún tipo de tóxico ni disruptor endocrino. Sin generar radicales libres y actuando desde el mismo momento en que te la pones. Y protegiendo las aguas marinas, de paso.

Últimamente, Sanidad ha mandado retirar del mercado algunos productos, sobre todo protectores solares, por ser perjudiciales para la salud. Y para los mares, también, aunque no lo digan.

Y yo me pregunto, ¿ hasta cuándo vamos a seguir usando lo primero que nos encontremos? Es cierto que encontrar una cosmética que, de verdad, sea ética y responsable, no es del todo fácil, pero algo podemos encontrar. Cada vez más.

Por último, aunque podría seguir contándote muchas más cosas, ¿ sabes exactamente qué significan las siglas SFP? Porque realmente no es la protección que te dan las cremas. Es algo así como el tiempo que podemos ponernos al sol con ellas.

En mis redes puedes encontrar información de mis productos favoritos, te invito a que les eches un vistazo, seguro algo te puede resonar.

Y, por otra parte, te animo a que te vengas a alguna de mis charlas gratuitas, en las que te cuento cómo cuidarte sin tóxicos. La próxima será el miércoles 10 de agosto.

Cuidar del planeta no significa no vivir para no consumir recursos ni volvernos locos reciclando. Cuidar el planeta, para mí, significa, hacer lo mismo que en mi casa, mantenerlo limpio y bien, para poder vivir en él

Cuídate por ti y por los tuyos, no por el fin del planeta.


Si quieres contactar con María Tomé para acudir a una de sus charlas gratuitas o informarte sobre sus servicios lo puedes hacer desde aquí

Compartir en