
Potenciar la curva “S” en la espalda, además, equilibra la mente y el corazón

¿Has oído hablar del Bowspring Yoga y de sus múltiples beneficios? Seguro que conoces el hatha yoga, incluso puede que practiques el yoga kunadilini desde hace años o hayas probado ya el Animal Flow. ¿Pero sabes qué es el Bowspring y cuáles son las diferencias con otros estilos de yoga?
El Bowspring Yoga es un método creado por Desi Springer y John Friend basado en un sistema de alineación que activa todo el cuerpo para potenciar la curva “S” en la espalda.
Esta es la principal diferencia con otras técnicas de yoga, ya que el alineamiento en el caso del yoga tradicional busca alargar la columna para hacerla más recta. Sin embargo, cuando practicas Bowspring, el objetivo es hacer curvas y ondas con la columna.
Sus creadores afirman que aporta equilibrio al cuerpo, a la mente y al corazón; que es una fuente de optimismo para la vida y que ayuda a crecer, no solo a nivel físico, sino también a nivel emocional.
Para conocer más a fondo el Bowspring Yoga hemos hablado con Rocío Mejía, Wellness y Bowspring Yoga Coach, que nos aclarará qué le diferencia de otros estilos y qué beneficios tiene para nuestro cuerpo y para nuestro bienestar.
Las emociones son el puente. Las emociones nos llevan a la acción y nos motivan.
– ¿En qué consiste el Bowspring Yoga, qué le diferencia de otras disciplinas de yoga?
El Bowspring es una plantilla para entrenar la mente, la emoción y el cuerpo de una manera óptima que propone una postura dinámica para un movimiento fluido. Trabaja con un algoritmo, una fórmula, que sucede en 10 pasos secuenciales. Gracias a ello se consigue activar isométricamente tanto la parte delantera como la parte posterior del cuerpo, y por tanto, todo el sistema fascial tiene el mismo tono. La gran diferencia del Yoga Bowspring es que enaltece las curvas principales de la columna vertebral.
La forma curva del Bowspring abre todas las áreas emocionalmente sensibles del cuerpo (el suelo pélvico, el vientre, el pecho y la garganta), que tienden a cerrarse por el estrés
Su fundador, John Friend, ha clasificado en cuatro los beneficios que aporta la postura en forma de doble S en la espalda: proporciona una alineación en la que el músculo y el sistema miofascial están en equilibrio en todos los lados del cuerpo, lo que conlleva una funcionalidad óptima de las articulaciones. También permite que la espina dorsal tenga su longitud máxima, una abertura fluida y resistencia a la tracción mientras te mueves o mientras estás inmóvil durante el día.
Además la forma curva del Bowspring abre todas las áreas emocionalmente sensibles del cuerpo (el suelo pélvico, el vientre, el pecho y la garganta), que tienden a cerrarse por el estrés. Y por último, la forma abierta del Bowspring ayuda a borrar la energía emocional bloqueada y pegada en el tejido del cuerpo, lo que conduce a la libertad en el corazón y a la paz en la mente.
– ¿Por qué, además de sobre el cuerpo y la mente (como otras disciplinas de yoga tradicionales) el Bowspring dice que actúa sobre el corazón?
Las emociones son el puente. Las emociones nos llevan a la acción y nos motivan. De hecho, la palabra motivación proviene del latín “motivus” o “motos” que significa “causa del movimiento”; “motivo para la acción”. Es decir, las emociones nos llevan a tomar acción y esas acciones nos darán unos resultados determinados. Se ha descubierto que nuestras emociones están en el sistema fascial, así que cuando lo trabajamos en su conjunto, tal y como propone el sistema Bowspring, lo que ocurre es una gran liberación emocional. Aprendemos a aceptar y abrazar todo el abanico de emociones que sentimos.
El Bowspring trabaja especialmente la región de la caja torácica. Los fundadores le han llamado “el corazón radiante”, y lo abre en todas sus direcciones, lo que nos vuelve más sensibles, compasivos y optimistas.
– Tú afirmas que la transformación que la práctica del Bowspring Yoga ha producido en tu cuerpo es enorme. ¿Qué beneficios tiene para el cuerpo de la mujer? ¿Qué áreas fortalece?
A nivel físico la práctica del sistema Bowspring es increíble porque abre la parte delantera y fortalece la parte posterior. En el caso de la mujer es fascinante porque tonifica los brazos de manera armoniosa y la parte posterior de las piernas; el glúteo adquiere una forma redondeada y está fuerte, lo que tiene como consecuencia una espalda sana, y el core se mantiene con el mismo tono en todas sus partes.
se evitan un montón de problemas que tenemos las mujeres después de haber dado a luz
Además, personalmente, he notado una mejora considerable en los pectorales; después de haber tenido dos niños es quizás la zona que más había sufrido de mi cuerpo. Por último, el suelo pélvico se mantiene elástico y fuerte y se evitan un montón de problemas que tenemos las mujeres después de haber dado a luz y mejoran por 100 nuestras relaciones sexuales.
– Dices que el Bowspring también mejora el sexo, ¿nos puedes explicar con más detalle cómo lo hace?
El sistema Bowspring mejora la vida sexual por seis razones:
- Aumenta la confianza en nosotras mismas, ya que nos enseña a mirarnos con amor y aceptación.
- Mantiene la mente creativa enfocada en lo que estamos haciendo, y como todas sabemos, en el caso de la mujer la mente es crucial para el sexo .
Nivela y fortalece el suelo pélvico lo que hace que disfrutemos de orgasmos más intensos y prolongados.
- Mejora la respiración, lo que produce más intensidad en las relaciones sexuales.
- Nivela y fortalece el suelo pélvico lo que hace que disfrutemos de orgasmos más intensos y prolongados.
- Tonifica y flexibiliza todo el tejido de la cadera y los órganos sexuales.
- Y por último, al abrir la región del corazón, estamos más amorosas, generosas y sensibles.
– He leído en tu blog que estirar el psoas es bueno para la salud física y emocional. ¿Qué es el psoas y por qué tiene tanta importancia?
El psoas es el músculo más potente y profundo del cuerpo. Nace en la décimo segunda vértebra torácica, pasa por todas las lumbares y termina en la parte superior del fémur. Es el único que pone en comunicación la parte superior y la inferior del cuerpo, así que cumple la función de estabilizador central.
Está conectado con el diafragma a través de la fascia, por lo que se ve afectado tanto en la respiración, como en el miedo reflejo. Además, el conocido como “músculo del alma” está relacionado con el cerebro reptiliano, la parte más antigua del tronco encefálico y la médula espinal, y es el responsable de detectar posibles amenazas a la supervivencia.
Un psoas liberado nos permite fluir, jugar con la vida y desplegar todo nuestro potencial creativo
Todo ello hace de este músculo un gran portavoz de emociones y recibe mensajes constantemente del sistema nervioso central. El psoas es crucial para un movimiento corporal adecuado, ya que afecta a nuestra integridad y equilibrio muscular, flexibilidad, fuerza, amplitud de movimiento, movilidad de las articulaciones y funcionamiento de órganos.
Sin el psoas no seríamos capaces de estar de pie, mover las piernas para caminar, bailar, practicar yoga o disfrutar de una vida sexual plena.
Un psoas liberado nos permite fluir, jugar con la vida y desplegar todo nuestro potencial creativo.
– ¿Cómo influye una buena postura en nuestros pensamientos y emociones, en nuestra forma de estar en el mundo?
Está demostrado que la postura influye en la emoción. Cuando llevamos los hombros hacía delante y redondeamos la espalda estamos teniendo pensamientos negativos, lo que ocasiona que nos sintamos mal. Muchas veces son pensamientos en automático, es decir, no nos damos cuenta de la “metralleta mental” que tenemos. Sin embargo, cuando adoptamos una postura de poder que abre la parte posterior del cuerpo y la fortalece nos sentimos más felices, optimistas y confiados.
– ¿Qué nos puede enseñar a todos los niveles (físico, mental y emocional) la práctica del Bowspring Yoga?
Tenemos más de 50.000 pensamientos al día. Después de una clase de Bowspring la mente está en paz, pues se relaja todo el sistema nervioso. Además las emociones bloqueadas son liberadas gracias al trabajo del sistema fascial y de la la respiración. El cuerpo se siente más tonificado, ligero, ágil y fuerte.
cuando adoptamos una postura de poder que abre la parte posterior del cuerpo y la fortalece nos sentimos más felices, optimistas y confiados.
– Y por último, Rocío, ¿qué es eso de “peinarte el culo” que he visto en un vídeo tuyo de Instagram?
Me encanta esta pregunta. Soy muy fan del sentido del humor y creo que la vida es más divertida cuando nos reímos y jugamos. La expresión “péinate el culo” la digo muchísimas veces en mis sesiones, y es que cuando agarramos toda la carne del glúteo y la llevamos hacia el sacro le damos la información al tejido para que esté sano. El suelo pélvico y los isquiones pueden estar abiertos y gozamos de una salud óptima.
Los fundadores del Bowspring Yoga explican que las clases de iniciación son para aprender a caminar, a estar parados y a sentarnos. Es decir, para aplicar esta nueva alineación de la columna en nuestro día a día.
El Bowspring es un método que pueden practicar tanto niños como adultos, y que, como has visto, está lleno de beneficios para nuestro cuerpo, nuestra mente, nuestras emociones y nuestro bienestar.
Si te ha gustado lo que has leído sobre el Bowspring Yoga también te pueden interesar:


Trabajo Saludable en la Oficina: Ergonomía, Bowsprings, Yoga y Mindfulness

Yoga en la cocina: Nutrición alquímica para el cuerpo, la mente y el alma