
Actualidad, Educación, Psicología, Salud
¿Hasta cuándo vamos a permitir la dictadura sanitaria en las aulas?
10 septiembre 2021. 8:36 am
Hablamos con la psicóloga Lourdes Relloso, y el médico Manuel Jesús Rodríguez sobre las mascarillas, la terapia génica y la forma de recuperar nuestra salud y la de nuestros hijos

Hablar de “Dictadura Sanitaria” a estas alturas merece hacerlo en mayúsculas.
Porque ya llevamos un año y medio, y nuestras vidas como seres humanos libres y dignos aparecen como tímidos “flashbacks” en blanco y negro. Y eso en el mejor de los casos, en el que tengas más de 5 o 6 años y puedas atesorar esos lejanos recuerdos anteriores a la “nueva normalidad” cual personaje de “Guerra y Paz” al recordar la Rusia zarista.
¿Exageración? Tal vez. No. Para nada.
Las medidas supuestamente sanitarias adoptadas para un presunto y letal virus, han destrozado, de forma paradójica, la salud mental y física de millones de personas a lo largo y ancho del mundo. Y la de los niños en especial.
Las medidas supuestamente sanitarias adoptadas para un presunto y letal virus, han destrozado, de forma paradójica, la salud mental y física de millones de personas a lo largo y ancho del mundo. Y la de los niños en especial
Hace una semana leíamos este post de la psicóloga Lourdes Relloso, especialista en maltrato y autora del libro “Escapa del Maltrato”, y le propusimos hacer una mesa redonda sobre el maltrato que están sufriendo nuestros hijos en su vuelta a las aulas: enmascarillados, atemorizados, y muchos de ellos inoculados por una sustancia experimental de la que aun no se conocen las consecuencias, pero sí muchos de sus efectos secundarios.
Para aportar una visión científica y demostrar los efectos en la salud de las mascarillas y las inyecciones experimentales ( ya que no se pueden llamar “vacunas”), hemos contado con la presencia del médico Manuel Jesús Rodríguez, especializado en medicina familiar, deportiva y forense, y uno de los pocos sanitarios que se han atrevido a defender la verdad por encima de la conformidad social y el discurso único.
Gracias a ambos por dar la cara y aportar tanta luz en estas tinieblas, y por empoderarnos para hacer lo mismo.
Y gracias a mis compañeros Toni García, Cristina Amor, María Tomé y David Tomé por su valentía.
Nos puedes seguir desde nuestro canal de BRIGHTEON, donde subimos todos los vídeos eliminados de YouTube por razones de sobra conocidas. Porque ya sabemos que “siempre hay otra opción”