Reiki

Cuerpo, Estilo de vida, Mente, Salud, Terapias

El Reiki y su misteriosa capacidad de curación a pesar de la falta de Fe

21 noviembre 2019. 12:22 am

Publicado por


Entrevistamos a nuestra colaboradora Cristina Amor, Doctora en Biología y Maestra de Reiki Usui Tibetano y Karuna Reiki Fuego Sagrado®.

Cristina Amor Bodega

– Hola Cristina, voy a ir directa a la pregunta que supongo que ya te habrán hecho miles de veces: ¿Pero el Reiki de verdad funciona?

Por supuesto que funciona. Hay que tener en cuenta, que Reiki, al igual que cualquier otra terapia energética, lo que hace es equilibrar nuestra propia energía. Podemos tener un exceso de energía, defecto o tener bloqueos energéticos. Reiki sólo va a equilibrar la energía, y el cuerpo, que ¡¡es muy sabio!!, hará el resto. Eso sí, para que funcione hay que darse Reiki de forma habitual, si no, no notaremos mejoría, sobre todo cuando se trata de problemas con los que llevamos tiempo. Un dolor de cabeza se puede quitar en unos minutos de Reiki, pero si padeces de migrañas con asiduidad tienes que seguir un tratamiento para que vayan remitiendo en intensidad y tiempo hasta que desaparezcan y esto lleva su tiempo, sobre todo si llevas años sufriendo migrañas.

– El escepticismo ante las cosas que no podemos demostrar ni ver con nuestros ojos es un freno muy grande, al que tú misma te enfrentaste, al venir de un entorno científico.  ¿Nos puedes contar un poco tu experiencia y cómo cambiaste tu visión?

Como bien dices soy bastante científica, hice la tesis doctoral y me pasé muchos años metida en un laboratorio donde todo era medido y controlado. Pero la vida me llevo a conocer Reiki cuando caí en depresión. En ese momento no me planteaba, sólo quería sentirme bien, volver a disfrutar de la vida, así que cuando mi psicóloga me recomendó iniciarme en Reiki no me lo pensé. Y cuando empiezas a ver el efecto que tiene aplicarte Reiki todos los días, no hay lugar a escepticismo. Una vez superada la depresión comencé a dar Reiki a familiares y amigos que lo necesitaban por una u otra circunstancia y, como buena científica, iba apuntando todos los resultados que obtenían esas personas y ¡era maravilloso ver como también a ellos les ayudaba un montón en su proceso!

Masajes que curan
Photo by secondfromthesun0 on Pixabay

– ¿Para qué sirve concretamente el Reiki?

Yo siempre digo que para todo. Al ser una terapia energética, trabaja a nivel holístico, es decir, con la persona de forma global, equilibrando a nivel físico, mental, emocional y espiritual, ya que no es sólo una terapia para sanar problemas físicos, sino que también es una gran herramienta para nuestro crecimiento personal. Así que te puede ayudar desde a superar una gripe a corto plazo como una depresión, que sería más a largo plazo, ya que aquí Reiki lo que va haciendo es ayudarnos a ir eliminando patrones de comportamiento y creencias que nos hacen bloquear la energía y que terminemos enfermando.

– ¿Es apto para todo el mundo?

Por supuesto, no hay que tener ninguna condición especial para poder aplicar Reiki. Desde niños hasta ancianos, cualquier persona con o sin estudios, con alguna discapacidad o sin ella, no hay excepciones. Hasta personas con enfermedades graves pueden dar Reiki. Cuando estaba de voluntario dando Reiki a pacientes oncológicos en el Ramón y Cajal se daban cursos para estos pacientes y se sentían fenomenal al poder dar ellos también Reiki, les daba autoconfianza y no se veían como una carga para sus familiares, ya que ellos también les podían ayudar dándoles Reiki.

– ¿Cómo se aprende?

Reiki no es una técnica que se pueda aprender estudiando o leyendo un libro, sino que necesitas de un maestro que te realice lo que llamamos iniciación y que habilita tu capacidad para canalizar Reiki. Es verdad, que esa capacidad también se puede desarrollar practicando meditación, yoga o o Tai Chi de forma habitual, incluso de manera espontánea en personas con trabajos humanitarios, como bomberos, policías, enfermeras, etc…

– ¿Hay algún requisito mínimo?

Ninguno, sólo ganas de iniciarse en Reiki. Como te decía antes, es apto para todo el mundo.

Reiki, terapia energética
Photo by Milada Vigerova on Unsplash

– ¿Nos puedes contar algún caso o anécdota sorprendente?

Os podría contar muchísimas, pero una de las que más que llamó la atención fue cuando yo empecé a dar Reiki a una amiga que le habían detectado otro mioma en el útero. Había sido operada anteriormente y no le apetecía volver a pasar por quirófano de nuevo, así que me pidió que la diese algunas sesiones mientras seguía un tratamiento hormonal. Las sesiones fueron muy llamativas para ambas, mi amiga sentía como si la estuviese quemando con mis manos y yo tenía la sensación de que mis manos se querían hundir en su tripa. Cuando volvió a la revisión unas semanas más tardes ¡el quiste había desaparecido! También son muy llamativos los resultados que se obtienen antes golpes fuertes, en unos minutos de aplicación puedes ver el proceso completo que vivirías en unos días. Recuerdo un golpe que se dio mi hija siendo muy pequeña con el borde de la mesa, viendo que la niña estaba consciente me puse a darle Reiki en la frente e iba viendo como el chichón iba engrosando su tamaña, pasando a color morado y como poco a poco se iba reduciendo el tamaño y el color se iba yendo. Después de unos 20 minutos sólo le quedo una línea de puntos de sangre donde se había dado con el borde de la mesa, ya que estuvo a punto de abrirse la frente. Y ¡ahí estaba tan contenta sin chichón ni dolor!

– ¿Cuándo y a quién se lo recomendarías?

Yo lo recomiendo siempre y a todo el mundo. No hay que esperar un momento en el que te sientas mal para recibir una sesión de Reiki o iniciarte, porque siempre va a ser muy agradable, por su efecto relajante. Y se lo recomiendo a todo el mundo, creo que es una herramienta que deberías tener todos, nos ahorraríamos mucho sufrimiento y tomar tanta medicación como se toma hoy en día en nuestro país.

– ¿Que pasa con el Reiki y las embarazadas?

¡Que les va fenomenal! Cuando yo me inicié hace más de 15 años se decía que mejor no dar Reiki a embarazadas, pero cuando yo me quedé embarazada sentí la necesidad de que me iniciasen en Reiki de nuevo. Mi maestra no estaba nada segura, pero yo le insistí y para mí fue una experiencia preciosa. Con mi segundo embarazo lo volví a hacer y me ayudó mucho con las molestias típicas del embarazo como náuseas, la ciática que tuve en mi segundo embarazo, pero gracias a Reiki no me quedé tumbada en una cama todo el embarazo. Luego he podido dar a mujeres con embarazos de alto riesgo y también les ayudó mucho. Reiki nunca va a hacer nada malo con el feto, si el embarazo va bien, todo puede ir a mejor. Además es muy curioso como responden los fetos a la energía ¡¡les encanta!! El problema que plantean algunos practicantes de Reiki es si estás de poco tiempo y se produce un aborto, pero en estos casos el aborto se produciría con o sin Reiki, lo único que si te das Reiki la recuperación luego será más rápida y te ayudará a sobrellevar la pérdida de tu bebé.

Masaje Reiki
Photo by Toa Heftiba on Unsplash

– ¿Y con los niños?

Con los niños es estupendo, ellos lo aceptan mucho mejor que los adultos, para ellos es algo normal, sobre todo cuanto más pequeños son, ya que todavía no tienen formadas creencias limitantes y lo aceptan como lo más natural del mundo, que es lo que es. En realidad, todos nacemos con la capacidad de canalizar energía, pero como nadie nos lo dice no lo hacemos y perdemos esa capacidad innata. Por eso los niños lo ven como lo más normal del mundo. Un niño con Reiki se va a ahorrar tomar muchas medicinas y va a enfermar con menos frecuencia, además de recuperarse mucho antes si enferma. Mis hijos, que lo tienen desde que nacieron lo ven de lo más normal. Las pocas veces que se ponen más lo primero que me piden es Reiki, además de dárselo ellos mismos. Yo inició a los hijos de mis alumnos, porque cuando se lo dan sus padres ellos también quieren, porque les hace sentir mejor y ellos también quieren darse y dar a los demás.

– Un vez vencido el escepticismo de que podemos canalizar la energía con nuestras manos, aunque estemos pensando en otra cosa, viene otra prueba más… y es aceptar que puede curar a distancia. ¿Cómo funciona?

Pues es pura física cuántica. Cómo dijo Einstein el tiempo y el espacio no existe, así que cuando te inicias en Reiki nivel II te enseñan símbolos que nos ayudan a estar fuera del espacio y del tiempo y mandar Reiki a personas que pueden estar en la otra punta del mundo y podemos jugar con el tiempo y mandarlo a situaciones que ocurrieron en el pasado o que van a ocurrir en el futuro. Sé que suena a película de ciencia ficción, pero es así. La primera vez que experimente una sesión a distancia estaba alucinando yo sola, no podía creérmelo, pero después de tantos años practicando el envío de Reiki ya ni me lo planteo. En ocasiones era muy curioso como la persona que había recibido la sesión me llamaba alucinada para contarme las sensaciones que había tenido, cuando inicialmente estaba bastante escéptica ante la situación. Hay que experimentarlo, sino no se puede juzgar, ni negar.

– ¿En qué situaciones usas el Reiki para tu vida diaria?

Para muchas cosas, desde dar Reiki a los alimentos que voy a cocinar para que se carguen de buena energía, ya que hoy en día que pasan por mil manos, transportes, etc… llegan a nuestros hogares bajitos de energía. Hasta darme en cualquier momento si tengo una molestia puntual, para tratar cosas que quiera sanar y mejorar en mi vida. Y aunque parezca increíble, cuando voy a algún sitio donde es difícil aparcar, mando un poco de Reiki y ¡¡allí está mi aparcamiento!!

Si te interesa saber más sobre Reiki o iniciarte, puedes contactar con Cristina Amor aquí.


Si te ha interesado este artículo sobre Reiki te pueden interesar:

Compartir en